
La música, el altavoz más potente de Zahara
Nunca unos versos han mostrado las graves situaciones que padecen millones de personas cada dÃa. Normalmente las canciones narran la perfección de una situación real o ficticia tanto positiva como negativa que no se acercan – ni por asomo – a la realidad de los hechos. Zahara ha conseguido plasmar en su nuevo álbum ‘Puta‘ una explicación sobre el relato más difÃcil y personal de su vida.
La música le ha servido para destapar muchos secretos que tenÃa escondida por dentro y que nunca reveló. Solo algunos amigos y conocidos sabÃan el pasado tan cruel que tuvo que pasar Zahara. Desde maltratos psicológicos o abusos sexuales hasta intentos de suicidio. Incluso, los familiares de la artista desconocÃan todos estos hechos y han salido a la luz con la publicación de este disco.
Yo estaba ahà dejándome hacer, con tal de que acabase de una vez
Liberación emocional
Nunca se puede olvidar aquello que te hizo mucho daño pero la música puede convertir los dolores en buenos tragos. Y de repente, liberación. Una sensación que te suprime el desazón interno que has padecido durante mucho tiempo en silencio contigo mismo y que, un dÃa, decides contar públicamente todo lo que te daba miedo explicar. Por el qué dirán o pensarán la gente.
Esa liberación es la que ha encontrado la artista jienense Zahara cuando dio un puñetazo encima de la mesa para contar algo, para contar su pasado más doloroso. La artista andaluza estaba en deuda primero, con ella misma, y segundo, con su gente. Y es que para nada su pretensión era crear cierto victimismo con ‘Puta’ porque su objetivo era alzar la voz para decir que ya no es una vÃctima.
En su nuevo disco destapa el pop más indie junto con el punk, rap, la música electrónica e, incluso, atreviéndose con la copla. Las letras son más explÃcitas que nunca dando un repaso experimental sobre sus vivencias más trágicas.